MUTACIONES AGAPORNI PERSONATA
Linea azul:
azul x azul= azul
azul x azul d= 50% azul-50% azul d
azul x azul dd= 100% azul d
azul d x azul d= 25% azul-50% azul d-25% azul dd
azul d x azul dd= 50% azul d - 50% azul dd
azul dd x azul dd= 100% azul dd
nota:
azul d= cobalto
azul dd= malva
Linea verde:
verde x verde= verde
verde x verde d= 50% verde-50% verde d
verde x verde dd= 50% verde d
verde d x verde d= 25% verde-50% verde d-25% verde dd
verde d x verde dd= 50% verde d-50% verde dd
verde dd x verde dd= 100% verde dd
nota:
verde d= jade
verde dd= oliva
Mutaciones en Agapornis Personata:
variedades recesivas
en el caso de las variedades recesivas nos remitiremos a esta
tabla salvo en los casos de las
variedades: dec,ino,pastel y sus
combinaciones.
dominante
|
x
|
recesivo
|
=
|
100% dominante/recesivo
|
dominante
|
x
|
Dominante/recesivo
|
=
|
50% dominantes
50% dominantes/recesivo
|
Dominante/recesivo
|
x
|
Dominante/recesivo
|
=
|
25% dominantes
50% dominantes/recesivo
25% recesivo
|
Dominante/recesivo
|
x
|
recesivo
|
=
|
50% dominantes/recesivo
50% recesivo
|
recesivo
|
x
|
recesivo
|
=
|
100% recesivo
|
Agapornis Personata lutino (línea verde) y albino (línea azul)
Esta mutación recesiva pasa del lilianae al personata, Consta de
una reducción de eumelina del 100%. En la línea verde se denomina lutino, y es
un pájaro amarillo con ojos rojos, mascara inalterada, rabadilla blanca, pico
rojo y patas color carne. La parte trasera de la cabeza no debe ser demasiado
roja. En línea azul se denomina albino, y es un agapornis totalmente blanco con
los ojos rojos patas color carne y pico color hueso. Esta mutación se puede
combinar con dec o pastel, obteniendo decinos o pastelinos.
Agapornis Personata DEC, amarillo de ojos negros en línea verde
o blanco de ojos negros en línea azul)
Esta mutación autosómica recesiva se caracteriza por ser un
pájaro amarillo con un tono verde (blanco con reflejos azules en línea azul)
con las patas y dedos grises, ojos oscuros y rabadilla violeta. Tiene una
reducción de la melanina del 95% aprox. Esta mutación se puede combinar con las
mutaciones Pastel e Ino, obteniendo pastel dec o decino.
Agapornis Personata Decino
Esto es una combinación de las mutaciones
Dec e Ino, es practicamente igual al Dec, con la diferencia de tener la
rabadilla blanca, las patas algo mas claras, tirando a rosa, y el amarillo algo
mas intenso (el blanco mas intenso en línea azul).
Agapornis Personata arlequín recesivo
Es una mutación recesiva, en la que el pájaro pierde casi la
totalidad de la melanina, por lo que el pájaro pasa a ser casi amarillo con
alguna mancha verde (casi blanco con alguna mancha azul, en línea azul), tiene
las patas grises, la rabadilla disminuye al igual que la mascara.
Variedades dominantes
para orientarnos en la transmision de la herencia genetica de
las variedades dominantes usaremos estas tablas según sean sus parejas.
Dominante x Dominante
Simple factor
|
x
|
normal
|
=
|
50% normal
50%simple factor
|
Simple factor
|
x
|
Simple factor
|
=
|
25%normal
50%simple factor
25%doble factor
|
Doble factor
|
x
|
normal
|
=
|
100% simple factor
|
Doble factor
|
x
|
Simple factor
|
=
|
50% simple factor
50% doble factor
|
Doble factor
|
x
|
Doble factor
|
=
|
100% doble factor
|
Dominante x Recesivo
dominante
|
x
|
recesivo
|
=
|
100% dominante/recesivo
|
dominante
|
x
|
Dominante/recesivo
|
=
|
50% dominantes
50% dominantes/recesivo
|
Dominante/recesivo
|
x
|
Dominante/recesivo
|
=
|
25% dominantes
50% dominantes/recesivo
25% recesivo
|
Dominante/recesivo
|
x
|
recesivo
|
=
|
50% dominantes/recesivo
50% recesivo
|
recesivo
|
x
|
recesivo
|
=
|
100% recesivo
|
*el simbolo / indica que es portador
las variedades dominantes son las
siguientes
ancestral
en cualquier especie el ancestral es siempre el origen de todas
las mutaciones,por tanto es dominante respecto de todas las variedades excepto
en aquellos casos donde hay una codominancia.
Esta mutación autosómica dominante se caracteriza por la
ausencia de melanina en algunas partes del cuerpo, dando como resultado un
pájaro con manchas amarillas en línea verde y blancas en línea azul. También
suelen llevar manchado algún dedo o uña, que pasaran a ser blancos los que estén
manchados.
Con esta mutación se obtienen el 50% de las crías arlequines en
caso del Sf y el 100% en el Df
Esta mutación es Dominante incompleto.Se ha demostrado que esta
mutación causa una reducción parcial de melanina y que hay diferencia entre
ambos factores. No todos los pájaros muestran la misma coloración, la reducción
de melanina no es la misma en todas las partes, las alas deben ser algo más
oscuras. Se observa un efecto decolorante en el centro de las plumas de las
alas en los especimenes mejor marcados. El centro de la pluma se transforma en
un verde claro casi amarillo (azul claro casi blanco en línea azul), un efecto
como perlado. Las remeras y el color de las patas y de los dedos permanecen
prácticamente inalterados. El resto del cuerpo muestra un decoloramiento
similar, sin embargo, a veces el efecto perlado puede también observarse en las
plumas del pecho. La forma y color de la máscara permanecen inalterados. En los
especimenes menos marcados observamos que la reducción de melanina puede ser
mínima y debido a esto se obtienen pájaros con colores más apagados
(principalmente las hembras) diferencia principal con un pastel, remeras del
pastel grises tirando a blancas y las del edged negras.
Agapornis Personata slaty
Esta es una mutación Autosómico dominante, que hace que la
queratina sea transparente en vez de ser de aspecto lechoso, por lo que
obtenemos un agapornis parecido al ancestral (al azul en línea azul), pero con
unos tonos como metalizados o acerados, hace que el pájaro parezca más oscuro
de lo que es.
Agapornis Personata violeta
El factor violeta es dominante, por lo que hay violeta SF y DF.
Esta mutación hace que el pájaro sea más oscuro y las partes azules pasen a ser
violetas. Al que se le suele llamar violeta y el mas bonito es el cobalto (azul
D) violeta. Un azul violeta SF es parecido a un cobalto, y un azul violeta DF
es parecido a un cobalto violeta SF.
Las tablas ESPECIFICAS
estas tablas nos sirven para ciertos cruces
un tanto especiales
lineas de color
Verde
|
x
|
azul
|
=
|
100% verdes/azul
|
Verde
|
x
|
verde/ azul
|
=
|
50% verdes/azul
50% verdes
|
verde/ azul
|
x
|
verde/ azul
|
=
|
25% verdes
50% verdes/azul
25% azul
|
verde/ azul
|
x
|
Azul
|
=
|
50% verde/ azul
50% azules
|
Azul
|
x
|
Azul
|
=
|
100% azules
|
Azul cobalto
|
x
|
Azul
|
=
|
50% azul
50 % azul cobalto
|
Azul cobalto
|
x
|
Azul cobalto
|
=
|
25% azul
50% azul cobalto
25 % malva
|
malva
|
x
|
Azul
|
=
|
100% azul cobalto
|
malva
|
x
|
Azul cobalto
|
=
|
50% azul cobalto
50% malva
|
malva
|
x
|
malva
|
=
|
100% malva
|
Casos especiales
aquí
veremos algunos cruces que se comportan de un modo algo diferente,por ejemplo:
en el caso de los inos recesivos y los dec tambien
recesivos si miramos la tabla de recesivos
nos dira que recesivo x recesivo= 100% recesivo,pero en este caso aun siendo
cierto el porcentaje especifico seria el de la tabla dec:
dec x ino= 100% decinos,lo cual ya nos da una
informacion mas clara de lo que va ser la descendencia siempre,por supuesto con
un pequeño margen de error
PASTEL
Verde pastel x verde= 100% verdes/ pastel
Verde pastel x verde/ pastel= 50% verde pastel + 50 % verde/ pastel
Verde pastel x verde pastel= 100% verde pastel
( con el azul es igual)
Verde pastel x verde= 100% verdes/ pastel
Verde pastel x verde/ pastel= 50% verde pastel + 50 % verde/ pastel
Verde pastel x verde pastel= 100% verde pastel
( con el azul es igual)
INO
( el gen ino en verde es el lutino y en azul es el albino, es compatible con el pastel y el dec, ya que estas mutaciones van en el mismo gen, por lo que podemos tener un pastel-ino, pastel-dec o dec-ino)
Lutino x verde= 100% verde/ ino
Lutino x verde/ ino= 50% verde/ ino + 50% lutino
Lutino x lutino= 100% lutinos( este cruce no es aconsejable, ya que los pajaros son mas debiles y moririan muchos pollos)
Lutino x verde pastel= 100% verde pastelito
Lutino x verde pastelino= 50% verde pastelino + 50% lutinos
Verde pastelino x verde pastelino= 25 % verde pastel + 50% verde pastelino + 25% lutino
( el gen ino en verde es el lutino y en azul es el albino, es compatible con el pastel y el dec, ya que estas mutaciones van en el mismo gen, por lo que podemos tener un pastel-ino, pastel-dec o dec-ino)
Lutino x verde= 100% verde/ ino
Lutino x verde/ ino= 50% verde/ ino + 50% lutino
Lutino x lutino= 100% lutinos( este cruce no es aconsejable, ya que los pajaros son mas debiles y moririan muchos pollos)
Lutino x verde pastel= 100% verde pastelito
Lutino x verde pastelino= 50% verde pastelino + 50% lutinos
Verde pastelino x verde pastelino= 25 % verde pastel + 50% verde pastelino + 25% lutino
SABLE
Y ARLEQUIN
Ya que ambos son dominantes, con tener uno nos vale
SableSF x normal= 50% sable + 50% normal
SableSF x sableSF=25% sable DF(la cabeza es mucho mas blanca) + 50%sableSF + 25% normal
Arlequin x normal= 50% arlequin + 50% normal
Se pueden combinar con las otras mutaciones como el azul por ejemplo
Ya que ambos son dominantes, con tener uno nos vale
SableSF x normal= 50% sable + 50% normal
SableSF x sableSF=25% sable DF(la cabeza es mucho mas blanca) + 50%sableSF + 25% normal
Arlequin x normal= 50% arlequin + 50% normal
Se pueden combinar con las otras mutaciones como el azul por ejemplo
DEC
(Darck Eyed Clear)
Esta mutacion es recesiva
DEC x DEC= 100% DEC
DEC x Lutino= 100% DECIno
DEC x DECIno= 50% DEC+ 50% DECIno
DECIno x DECIno= 25% DEC + 50% DECIno + 25% Lutino
Lo he puesto con verde, pero en azul es exactamente igual, en vez de lutino, ponemos albino
Esta mutacion es recesiva
DEC x DEC= 100% DEC
DEC x Lutino= 100% DECIno
DEC x DECIno= 50% DEC+ 50% DECIno
DECIno x DECIno= 25% DEC + 50% DECIno + 25% Lutino
Lo he puesto con verde, pero en azul es exactamente igual, en vez de lutino, ponemos albino
VIOLETA
Esta mutacion(mas bien es un factor) es dominante, por lo que con que uno de los padres lo tenga ya tendremos hijos violetas
si el padre es violeta Sf, el 50% de la descendencia sera tambien violetas Sf
si el padre es Df toda la descendencia sera violeta Sf
El violeta lo he puesto con el azul, pero tambien se combina con el verde, aunque no se aprecia bien, donde mejor se ve el violeta, es en el cobalto.
Esta mutacion(mas bien es un factor) es dominante, por lo que con que uno de los padres lo tenga ya tendremos hijos violetas
si el padre es violeta Sf, el 50% de la descendencia sera tambien violetas Sf
si el padre es Df toda la descendencia sera violeta Sf
El violeta lo he puesto con el azul, pero tambien se combina con el verde, aunque no se aprecia bien, donde mejor se ve el violeta, es en el cobalto.
ya que un azul violeta
es muy parecido a un cobalto normal y un malva violeta casi no se diferencia
del malva normal
Cobalto violeta Sf x cobalto= 12.5% azul + 12.5 azul violetaSf +
25% cobalto + 25%
cobalto violetaSf + 12.5 malva + 12.5 malva violeta Sf
Azul violeta Df x azul= 100% azul violeta Sf
azul violeta Df x azul violeta Sf = 50%azul violeta Sf + 50%
azul violeta Df
Azul violeta Sf x Azul violeta Sf = 25% azul + 50% azul violeta
Sf + 25% azul violeta Df
Cobalto
violeta Sf x cobalto= 12.5% azul + 12.5 azul violetaSf + 25% cobalto + 25%
cobalto
violetaSf + 12.5 malva + 12.5 malva violeta Sf
Hola cual seria el resultado de un macho personata azul y una hembra a personata albina
ResponderEliminarSi el azul no porta ino serán todos azules portadores de ino para sacar Ino puedes hacer el cruce una vez un hijo suyo que porta ino con la madre
Eliminarhttp://www.gencalc.com/ , buenas , aqui tienes una calculadora genetica , en la calculadora me sale que salen verdes con portador azul .
ResponderEliminarLo dudo ya que ambos son de línea azul
EliminarMe equivoque , creo que salen todos azules , en septiembre hare la prueba .
EliminarQue puede salir de un ancestral verde y un azul
ResponderEliminarTodos verdes
ResponderEliminartodos verdes portadores de azul verde/azul las crias ya no serian ancestrales ya que portan azul y seria un verde /azul
EliminarCase un edwing hembra con fisher azul pastel lla brotaron tres crias que mutacion me saldrian
ResponderEliminarTengo pareja personata verde violeta como serían sus hijos?
ResponderEliminarverdes ,violetas y azules seguramente
ResponderEliminar